
Significados de paternidad para jóvenes universitarios: cotidianidad, relaciones y cambios en proyecto de vida
Author(s) -
Andrea Hernández Quirama,
Carolina Rivero-Rubio,
Johana Linares García
Publication year - 2020
Publication title -
revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.193
H-Index - 3
eISSN - 2027-7679
pISSN - 1692-715X
DOI - 10.11600/rlcsnj.19.1.3924
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Resumen (analítico)Las paternidades en universitarios conllevan vulnerabilidades, cambios y dicotomías. Comprender los significados atribuidos a su paternidad implicó basarse en principios del interaccionismo simbólico a partir de la descripción de cotidianidad, relaciones y cambios en su proyecto de vida. La metodología se basó en el enfoque de teoría fundamentada. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a profundidad a ocho estudiantes de pregrado de una universidad pública enColombia. Ser joven, padre y estudiante implica asumir múltiples actividades que llevan a reducir la paternidad a una responsabilidad predominantemente económica. Generando tensiones en los jóvenes quienes se ven ante la necesidad de intensificar o incursionar en mercados laborales precarizados que afectan la salud mental y física; por ende, repercuten en el rendimiento académico y perpetúan los roles tradicionales atribuidos a los géneros.Palabras clave: Padres, joven, estudiante, universidad.