z-logo
open-access-imgOpen Access
Modos de habitar y creación fotográfica con jóvenes del Kilómetro 41
Author(s) -
Andrés Uriel Pérez-Vallejo,
Luz Amparo Arroyave-Montoya
Publication year - 2020
Publication title -
revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.193
H-Index - 3
eISSN - 2027-7679
pISSN - 1692-715X
DOI - 10.11600/1692715x.18304
Subject(s) - humanities , art , sociology
(analítico) En este artículo de investigación cualitativa, la tecnología fotográfica y la memoria visual se convierten en plataformas para producir expresiones artísticas de reconciliación. En tal sentido, la creación fotográfica se usó como medio para exteriorizar significados e interpretaciones visuales sobre un territorio. Estudiantes de una institución educativa rural participaron en talleres de creación fotográfica y laboratorios de fundamentación sobre memoria y reconciliación. Este trabajo empírico permitió aplicar instrumentos de observación participante, explorando el acto creativo a través de una guía de elementos que potenciaron posturas críticas de los jóvenes hacia el territorio. Los resultados de un modelo de acciones creativas, aplicado a procesos de pensamiento crítico, permitieron comprobar que el autorretrato fotográfico se convierte en un artefacto comunicativo autorreferenciado socialmente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here