z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación interprofesional en salud a través de la metodología de aprendizaje-servicio en estudiantes de primer año
Author(s) -
Nayadet Lucero,
Daniela Avello-Sáez,
José Sepúlveda,
Fernanda Calvo,
Alejandra Espinosa,
Ignacio Villagrán
Publication year - 2021
Publication title -
ars medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1855
pISSN - 0718-1051
DOI - 10.11565/arsmed.v46i4.1858
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción: el presente artículo describe la implementación de la educación interprofesional en estudiantes de primer año de tres carreras del departamento de ciencias de la salud de la Universidad Católica (UC) a través de la metodología de aprendizaje servicio, durante la pandemia COVID-19, con el fin de promover habilidades transversales y fortalecer aprendizajes vinculados a diferentes realidades sociales en futuros profesionales. Método: la metodología de esta investigación es de carácter mixta concurrente con predominancia cuantitativa, de secuencia transversal y alcance descriptivo. Consiste en una encuesta, voluntaria y anónima, compuesta por preguntas abiertas y de escala Likert, aplicada a 239 estudiantes de las carreras de terapia ocupacional, kinesiología y nutrición durante el primer semestre de 2021. Resultados: la percepción de estudiantes sobre la metodología de aprendizaje-servicio interdisciplinario, a pesar de la modalidad virtual dada por la pandemia, es positiva, ya que se acepta su coherencia e integración con los aprendizajes y objetivos de la asignatura; y se reconoce como un aporte a la reflexión, al igual que de servicio tanto a la comunidad como a la sociedad desde la formación profesional. De forma similar, los estudiantes informan el cumplimiento del desarrollo de habilidades transversales y se identifican elementos de mejora. Discusiones: El proyecto de interdisciplina implementados por docentes UC a estudiantes de primer año cumple con la metodología y los objetivos principales de aprendizaje-servicio y se valora la oportunidad de aprender con estudiantes de otras disciplinas, lo cual hace imperativo mejorar la coordinación y comunicación entre equipos docentes para potenciar más instancias de este carácter.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here