
Evaluación de docentes en programas de posgrado
Author(s) -
Ana Cecilia Olascoaga,
Ray Ticse,
José Caballero López
Publication year - 2021
Publication title -
ars medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1855
pISSN - 0718-1051
DOI - 10.11565/arsmed.v46i4.1846
Subject(s) - humanities , philosophy
Los profesores son parte fundamental de una escuela de medicina. A nivel de la residencia médica, la evaluación de la docencia clínica es una estrategia de mejoramiento de la educación que permite identificar las deficiencias que existen para superarlas mediante capacitación, así como reconocer las buenas prácticas docentes. Los modelos de evaluación docente utilizados en distintas facultades de medicina comprenden: la evaluación por pares, la autoevaluación, la evaluación basada en la opinión de los estudiantes y el portafolio docente. Con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y la calidad de los programas formativos en la residencia médica es necesario contar instrumentos de evaluación válidos, confiables, factibles y que cuenten con la aceptación de los profesores y residentes. Esta evaluación debe ser devuelta al docente mediante un proceso de retroalimentación efectiva y conectarse a un plan de desarrollo docente, de capacitación y de reconocimiento, enmarcado dentro de la carrera profesional. El sistema de evaluación y desarrollo docente debe partir de la institución universitaria responsable de la formación del médico residente.