z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción de los residentes sobre el impacto de la pandemia COVID 19 en la formación en profesionalismo
Author(s) -
María Isabel González-Anglada,
Ana Isabel Huelmos-Rodrigo,
Fernando García-Pérez,
Jesús Martín-Fernández,
Patricia Sanmartín-Fenollera,
Cristina Garmendia-Fernández,
Jesús Morán-Barrios
Publication year - 2021
Publication title -
ars medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1855
pISSN - 0718-1051
DOI - 10.11565/arsmed.v46i3.1807
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , art , medicine , disease , pathology , virology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Introducción: el profesionalismo es clave para construir la identidad de los profesionales sanitarios. El objetivo de este trabajo ha sido conocer en un colectivo de residentes, la influencia de la primera ola de la pandemia por SARS-CoV2 en sus competencias del profesionalismo. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal mediante cuestionario electrónico, remitido a 167 residentes, para medir su percepción sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en el profesionalismo, con una escala verbal de cuatro niveles: excelente, por encima de lo esperado, lo esperado, por debajo de lo esperado. Se realizó, además, una pregunta abierta de “reflexión personal” analizada cualitativamente mediante un proceso de triangulación. La encuesta se hizo en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón en los dos meses siguientes a la primera ola pandémica. Resultados: respondieron 59 residentes (35,3%) de 21 especialidades. Sus lugares de trabajo fueron muy variados. Los atributos del profesionalismo valorados por encima de esperado o excelente fueron: trabajo en equipo (74,6%), empatía (71,2%) y responder a las necesidades del paciente por encima de las propias (69,5%). Se encontró por debajo de lo esperado la gestión de las emociones (22%). Discusión:  la pandemia COVID-19 ha contribuido a reforzar la identidad profesional de los residentes, manifestándose a través de muchas dimensiones del profesionalismo. La gestión de las emociones fue la que obtuvo menor valoración.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here