z-logo
open-access-imgOpen Access
Nuevas perspectivas para el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori
Author(s) -
Bernardita Velasco,
Cynthia Duran,
Tania Bahamondez Cañas
Publication year - 2021
Publication title -
ars medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1855
pISSN - 0718-1051
DOI - 10.11565/arsmed.v46i3.1803
Subject(s) - humanities , medicine , helicobacter pylori , philosophy
La infección por Helicobacter pylori es altamente prevalente en el mundo. En Chile, esta bacteria está presente entre un 40-70% de la población y su presencia está asociada a serias complicaciones que van desde la gastritis y el desarrollo de úlceras hasta el cáncer gástrico. Este último, es uno de los carcinomas más frecuentes en nuestro país, con una tasa de mortalidad de 20 por cada 1 habitantes.  Actualmente, el principal tratamiento de erradicación de esta bacteria se basa en triterapias, que consisten en un inhibidor de la bomba de protones (IBP) asociado a dos antibióticos en altas dosis. Sin embargo, existe una gran resistencia de H. pylori a los antibióticos, que ha sido reportada por la literatura científica y reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta revisión se enfoca en identificar nuevas estrategias de tratamiento para la erradicación de H. pylori con especial interés en aquellos tratamientos que han sido evaluados contra el crecimiento de este patógeno en forma de biopelículas. Este tipo de crecimiento le confiere a H. pylori una mayor resistencia a los antibióticos. Se analizaron diferentes agentes y formulaciones que han sido reportados. Se destacan el uso de nanopartículas y compuestos naturales, así como formulaciones bioadhesivas que han mostrado disminuir la infección por H. pylori. Sin embargo, se sigue necesitando avanzar en estudios clínicos para comprobar la eficacia de nuevas formulaciones con miras a una exitosa erradicación de H. pylori.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here