
Onicomicosis en paciente inmunocompetente por Aspergillus sección Candidi.
Author(s) -
Graciela Mariel Carballo,
Jimena Agostina Miranda,
Daniela Mariel Fidalgo,
Carlos Consigli,
Alicia Arechavala
Publication year - 2020
Publication title -
ars medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1855
pISSN - 0718-1051
DOI - 10.11565/arsmed.v45i3.1649
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: los hongos miceliales no dermatofitos (HMND) pueden causar un gran número de infecciones, entre ellas, la onicomicosis. Su implicancia como agentes patógenos y su significado clínico en esta afección, se encuentran sujetos al cumplimiento de los criterios de Walshe y Mary P. English. Presentamos un caso de onicomicosis causada por un hongo hifomiceto poco frecuente, del género Aspergillus sección Candidi, en una paciente inmunocompetente y su estrategia terapéutica. Materiales y métodos: se estudió una paciente inmunocompetente, de 43 años de edad, con lesión en uña de primer dedo del pie derecho, de 10 años de evolución. Se realizó toma de muestra para examen micológico. Resultados: el examen directo reveló la presencia de hifas hialinas irregulares, ramificadas y tabicadas, compatibles con HMND. En muestras seriadas, desarrollaron colonias blanco algodonosas, cuya micromorfología fue concordante con Aspergillus sección Candidi. La identificación fue confirmada en la Unidad de Micología del Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Allí también se realizaron pruebas de sensibilidad a antifúngicos, resultando sensible a itraconazol y terbinafina. Conclusión: exponemos un caso de onicomicosis causada por Aspergillus sección Candidi, HMND no queratinolítico, de escasa frecuencia de aparición, siendo el primer caso descripto y publicado en Argentina. También se planteó una estrategia terapéutica efectiva, que condujera a la cura clínica y microbiológica, de la uña de la paciente.