z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia y exclusión en J. G. Herder
Author(s) -
Adriana Rodríguez Barraza
Publication year - 2020
Publication title -
aries
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-7843
DOI - 10.11156/aries/2020.ar0004020
Subject(s) - humanities , philosophy
Se pretende dar cuenta de la legitimación que hace J. G. Herder de la violencia y exclusión como el modo natural de relaciones entre las diversas culturas; se ha empleado como estrategia metodológica recoger las principales tesis de su obra Ensayo sobre el origen del lenguaje. En análisis del texto ayudará a la comprensión acerca de la necesidad de la exclusión y violencia para preservar la cohesión interna de las culturas. Se busca ofrecer una perspectiva más del autor. Esta perspectiva menos estudiada de nuestro autor, hace que posteriormente sea leído y retomado, como en el caso de Gadamer, con un pretendido carácter universal y como un apóstol de la gran justicia o equidad de la Historia, sin embargo, a nuestro modo de ver no sólo pone las bases de la diferenciación, sino de la subordinación y claro desprecio entre propio y extraño, lo culto y lo bárbaro, donde la identidad, cultura y alma del pueblo tan puras, auténticas y distintas no deja espacio para ningún otro que no las posea naturalmente. Esta perspectiva muestra las tensiones, luces y sombras de los problemas que suscita la convivencia entre distintas y distantes culturas. Para ello partiremos fundamentalmente de la noción de circulo, esta noción que plantea y predetermina, nos ayudará a entender mejor sus postulados, entre más estrecho sea el circulo y el radio de acción de una lengua y un pueblo, más se fortalece hacia el interior y en contraposición de lo exterior, fuera del círculo es nada incluso el círculo ya lo predetermina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here