z-logo
open-access-imgOpen Access
La percepción participante como una herramienta metodológica feminista: Una aplicación a los estudios de género
Author(s) -
Carlos García Grados
Publication year - 2017
Publication title -
antropólogos iberoamericanos en red/aibr. asociación de antropólogos iberoamericanos en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.133
H-Index - 8
eISSN - 1695-9752
pISSN - 1578-9705
DOI - 10.11156/aibr.v12i2.68155
Subject(s) - humanities , art , sociology
Este artículo reflexiona acerca de la tradición sensorial del método etnográfico y reclama el valor de la percepción participante como herramienta feminista de investigación sociocultural. Esta metodología contribuiría a la superación del sesgo androcéntrico que reproduce la observación participante en tanto que práctica eminentemente visual y auditiva. Para ello, en primer lugar, el artículo destaca el vínculo entre la masculinidad y la vista, forjado históricamente en Occidente, y restablece el análisis de género en el estudio antropológico de los sentidos. La antropología sensorial, perspectiva más reciente en el ámbito de estudio de los sentidos y cuna de la percepción participante, no retomó el análisis de género presente en algunos de los trabajos de su antecesora e inaugural antropología de los sentidos y, por tanto, sus preocupaciones metodológicas quedaron huérfanas de una reflexión feminista que aquí se vuelve a reanudar. En segundo lugar, empleando concretamente la percepción participante en un análisis de género, el artículo presenta la aplicación etnográfica de la misma en el contexto de un deporte adaptado como es el fútbol sala para personas con discapacidad visual. Las prácticas y las experiencias emplazadas de un grupo de varones ciegos y del etnógrafo, desde un prisma multisensorial, revelan una nueva dimensión del género que ayuda a profundizar acerca de cómo el fútbol sala adaptado contribuye de manera eficaz a la reproducción de la masculinidad hegemónica y, por ende, del orden de género patriarcal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here