
Entre padres y hermanos. Lazos de sangre y prácticas políticas de los allegados a muertos en contextos de violencia (Ciudad de Córdoba, Argentina)
Author(s) -
Natalia Bermúdez
Publication year - 2015
Publication title -
antropólogos iberoamericanos en red/aibr. asociación de antropólogos iberoamericanos en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1695-9752
pISSN - 1578-9705
DOI - 10.11156/aibr.v10i3.68036
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se inscribe en una investigación etnográfica y comparativa más amplia que aborda redes de relaciones familiares, sociales y políticas vinculadas a muertes violentas en barrios populares de la ciudad de Córdoba, Argentina. El texto reflexiona sobre la compleja y problemática articulación entre política y familia, partiendo del análisis de las tensiones que desató la organización de una marcha para reclamar justicia en torno a la muerte violenta de un joven. A través del recorrido por una sucesión de eventos, propongo discutir por un lado la tendencia de ciertos estudios a concentrarse en aquellos «familiares de víctimas» que aparecen como más «politizados», como madres y padres, ocultando así a otros allegados que resultan fundamentales para regular los conflictos que una muerte violenta suscita. Y por otro, discutiré el enfoque normativo predominante en la literatura académica, en la medida en que señala al Estado y a la justicia oficial como focos casi exclusivos de las demandas y experiencias de los «familiares» y, por ende, como el único modo posible de resolver conflictos. Como trataré de demostrar, considero que la Academia tiende a reproducir acríticamente las jerarquizaciones nativas de los lazos de parentesco y, por tanto, las formas diferenciales en que madres, padres, hermanos y otros allegados se vinculan con el Estado, la justicia y demás organizaciones especializadas.