z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de tareas para las funciones espaciales en niños escolares con diagnóstico de TDAH
Author(s) -
Liliana Maravilla Rojas,
Yulia Solovieva,
Héctor Juan Pelayo González,
Luís Quintanar Rojas
Publication year - 2019
Publication title -
pensamiento psicológico/pensamiento psicologico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-3281
pISSN - 1657-8961
DOI - 10.11144/javerianacali.ppsi17-1.atfe
Subject(s) - humanities , psychology , physics , art
Objetivo. Identificar y precisar las dificultades en funciones espaciales que presentan los niños con TDAH en edad escolar. Método. Se evaluaron 24 niños, entre los 6 y los 12 años de edad, con diagnóstico de TDAH. Todos los niños fueron evaluados con tareas gráficas, tareas verbales y tareas constructivas, incluidas en las pruebas Evaluación Neuropsicológica Infantil, Evaluación Neuropsicológica de la Integración Espacial y Evaluación Neuropsicológica del Éxito Escolar. Resultados. El análisis clínico realizado al desempeño de los niños mostró dificultades no solo en el manejo de la proporción, la integración y al dibujar ángulos, sino en el uso adecuado del espacio e inversión. Las dificultades espaciales estuvieron acompañadas de otras de índole regulatorio, tono de activación, motoras y cinestésicas. Los participantes con mayor número de errores fueron aquellos de menor edad. Conclusión. Los niños con diagnóstico de TDAH pueden presentar dificultades en el desarrollo de las funciones espaciales, por lo cual se hace necesario que la evaluación neuropsicológica incluya un análisis profundo de esta dimensión cognitiva, que permita indagar la naturaleza de estas dificultades y su posible relación con el desarrollo de otras funciones. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here