
Protección del consumidor financiero en Colombia, en el uso de canales electrónicos bancarios
Author(s) -
Celina Patricia Anaya Saade
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 4
ISSN - 2011-1711
DOI - 10.11144/javeriana.vj69.pcms
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
En este ensayo se muestra una reflexión analítica acerca de la protección del consumidor financiero en Colombia, frente al uso de los canales electrónicos de servicios bancarios. Lo anterior, teniendo como base lo siguiente: En Colombia se han adoptado políticas de protección encaminadas a que el uso de canales electrónicos de servicios bancarios, se realice en términos de seguridad y de confianza; por ello es necesario que tal protección sea pertinente y eficaz, en el sentido de que las relaciones negociales que instrumentan el uso de estos canales, esté realmente cimentada en la información que le permita al consumidor saber en detalle el funcionamiento de estas operaciones, para desarrollar buenas prácticas en el manejo de canales de servicios financieros y la observancia del interés público. Se concluye que, en algunos casos de utilización de canales electrónicos, la protección que ofrece el banco no debe ser de “papel” porque desconoce la buena fe y la debida diligencia que enmarca la prestación de los servicios financieros de cara al consumidor.