
La violación indirecta de la ley sustancial por errores de hecho en casación penal
Author(s) -
Miguel Ángel Muñoz García
Publication year - 2016
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 4
ISSN - 2011-1711
DOI - 10.11144/javeriana.vj133.vils
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo revisa las causales de casación penal relacionadas con los errores de hecho en la apreciación probatoria. Específicamente, analiza las metodologías descritas por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. El objetivo es realizar una crítica de ellas y contextualizar su estructura y objetivos con la concepción de la verdad en el proceso penal, propia del modelo cognoscitivista de jurisdicción penal. De la revisión de este punto se deduce que el demandante debe proceder al análisis de la prueba afectada por el error iniudicando . Para ello, debe reconocer si hay una prueba ignorada, en lo que se conoce como falso juicio de existencia .Alternativamente, debe reconocerse su verdadera esencia, en el caso del falso juicio de identidad .Este análisis debe basarse en la sana crítica, integrar el acervo probatorio estudiado por los sentenciadores y considerar la trascendencia de los errores de hecho.