
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA RESPONSABILIDAD BANCARIA FRENTE A LOS FRAUDES ELECTRÓNICOS: EL RIESGO PROVECHO, EL RIESGO CREADO Y EL RIESGO PROFESIONAL
Author(s) -
Alejandro Rodríguez Zárate
Publication year - 2014
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 4
ISSN - 0041-9060
DOI - 10.11144/javeriana.vj128.aerb
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente escrito se aborda el análisis de la responsabilidad bancariafrente a los fraudes electrónicos cometidos en contra de sus clientes, bajoel régimen de responsabilidad subjetiva y el régimen de responsabilidadobjetiva, para posteriormente efectuar el análisis de la eficiencia en cadauno de ellos, bajo algunas herramientas microeconómicas.Con fundamento en ello, en un primer acápite se aborda un análisisjurídico, principalmente a partir de la regulación colombiana y algunaspropuestas desarrolladas por la doctrina a partir de las teorías del riesgoprovecho, el riesgo creado y el riesgo profesional, para en un segundoapartado, y partiendo de una breve descripción del mercado financierocolombiano y de los agentes en él involucrados, efectuar un análisis deeficiencia bajo los criterios de Pareto y Kaldor-Hicks.Se concluye entonces que la responsabilidad objetiva de las entidadesbancarias por fraudes electrónicos no es viable bajo las teorías antesmencionadas, y que tampoco constituye una opción económicamenteeficiente.