z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Por qué tienen éxito y fracasan las personas con poder y sin poder? poder y atribuciones de control
Author(s) -
Rocío Martínez-Gutiérrez,
Rosa RodríguezBailón,
Miguel Moya
Publication year - 1969
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy9-1.ptef
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
El objetivo principal de la presente investigación es analizar el impacto del poder en las atribuciones causales; concretamente, se analizan las que realiza el observador ante el éxito y el fracaso de personas que difieren en el poder que poseen en su trabajo. Los resultados muestran que tanto los éxitos como los fracasos de las personas con alto poder, se explican mediante atribuciones controlables internas, específicamente, refiriéndose al esfuerzo de persona poderosa. Sin embargo, la explicación de los resultados logrados por personas con bajo poder presenta un patrón diferente. Mientras que el éxito se atribuye al esfuerzo del subordinado, el fracaso, a su poca habilidad. Los resultados se analizan en relación con hallazgos anteriores y a su implicación en el mantenimiento del statu quo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here