z-logo
open-access-imgOpen Access
Implicación del padre no custodio y autoestima infantil tras el divorcio parental en España
Author(s) -
Beatriz Morgado Camacho,
Mar González,
Ana López
Publication year - 2021
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy20.nfic
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Este trabajo pretende (1) estudiar la implicación del padre no residente tras el divorcio y, (2) analizar si esta se relaciona con la autoestima infantil. Se entrevistaron a 83 madres divorciadas y 96 niños y niñas de Sevilla (España). Estos tenían entre 6 y 14 años (M = 9.21; SD = 1.94). Se accedió a las familias a través de las escuelas. Los resultados mostraron heterogeneidad en la implicación del padre no residente: la frecuencia de contactos variaba entre los que no tenían relación con él y los que lo veían semanal o diariamente; el 88% valoraba positivamente la relación con su padre; el 38.5% pernoctaba con él; el 80.2% de los padres no participaba en las decisiones de sus hijos e hijas; y el 46,8% no pagaba la pensión establecida por el juez. Los resultados indicaron que los niños y niñas presentaban una buena autoestima (M = 2.96; SD = 0.53). Finalmente, mostraron una relación significativa entre la autoestima infantil y la calidad de la relación padre-hijo (F(1,73) = 5.92, p <0.01). Estos resultados ofrecen claves para mejorar la autoestima infantil tras el divorcio parental, considerando el papel que juega sobre la misma la implicación del padre no residente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here