
PANAS Internacional Revisado: Propiedades psicométricas en una muestra internacional latina
Author(s) -
José Ignacio Ruíz Pérez,
Vanessa Melo-González,
Sergio Nicolás Velandia-Amaya,
Luz Stella Rodríguez-Mesa,
César Alfonso Velázquez Monroy
Publication year - 2021
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy19.pirp
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de una versión corta revisada del PANAS (Thompson, 2007), en el marco de una investigación más amplia sobre el impacto psicosocial de la pandemia por COVID-19. Se contó con una muestra internacional, especialmente de sujetos de: 1) Colombia (72 %), 2) Brasil (9.5 %), 3) otros países latinoamericanos (12.1 %) y 4) de otros países, europeos, EE. UU. y Canadá (6.31 %). Como resultados, el IPANAS-R tuvo unos coeficientes alfa de 0.82 y omega de 0.83, sin diferencias significativas entre submuestras de acuerdo al coeficiente de Feld. Un análisis paralelo y otro factorial exploratorio muestran una solución satisfactoria de dos dimensiones, con coeficientes: RSMEA: 0.079, RMSR: 0.042, CFI: 0.949 y GFI: 0.989, aunque con diferencias de ajuste entre las submuestras. A nivel de validez convergente, un mayor apoyo social informal (familia, amistades), un mayor afrontamiento activo y una percepción del paso tiempo más positiva, rápida y esperanzadora se asociaron con un mejor balance de afectos.