z-logo
open-access-imgOpen Access
Estigma social hacia la enfermedad mental: factores relacionados y propiedades psicométricas del Cuestionario de Atribuciones-revisado
Author(s) -
Ana RodríguezMeirinhos,
Lucía Antolín Suárez
Publication year - 2020
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy19.esem
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
Este estudio persiguió analizar la estructura interna de la versión española del Cuestionario de Atribuciones-revisado (r-AQ-E) para evaluar el estigma social hacia la enfermedad mental en la adolescencia, así como investigar su relación con la edad, la familiaridad y el conocimiento sobre la enfermedad mental. La muestra estuvo constituida por 861 adolescentes de entre 12 y 16 años (M = 13.91; DE = 1.22). Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios no replicaron la estructura original del r-AQ-E, y revelaron una estructura unidimensional con cinco ítems y adecuada consistencia interna. Los resultados evidenciaron que los chicos mostraban más estigma que las chicas. En ambos casos, los niveles de estigma eran similares entre los 12 y 15 años, siendo inferiores a los 16 años. El estigma social se relacionaba con la familiaridad y el conocimiento sobre las características, la prevalencia y las causas de las enfermedades mentales. Estos resultados enfatizan la necesidad de implementar intervenciones para reducir el estigma mediante la mejora del conocimiento sobre la enfermedad mental y las oportunidades de contacto directo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here