
Prácticas parentales: un estudio comparado en adolescentes portugueses y españoles
Author(s) -
Santiago Mendo-Lázaro,
María Isabel Polo del Río,
Fernando Fajardo Bullón,
Elena Felipe Castaño,
Benito León del Barco
Publication year - 2020
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy18-4.ppec
Subject(s) - humanities , art
El objetivo del presente trabajo es estudiar las diferencias en la percepción de los adolescentes sobre el afecto y la crítica que manifiestan los padres hacia sus hijos, y la forma en que establecen y exigen el cumplimiento de las normas, en función de la nacionalidad (portuguesa y española) y el género de los adolescentes. También analizamos la influencia del estilo parental sobre el afecto y la comunicación que perciben de sus padres. Participaron 1260 adolescentes (674 portugueses y 531 españoles) de entre 12 y 16 años (M = 13.98, DT = 1.3). Los datos se obtuvieron a través de autoinformes que evalúan la percepción del Afecto-Comunicación, la Crítica-Rechazo (EA-H) y las formas (Inductiva, Rígida e Indulgente) que tienen los padres de establecer y exigir el cumplimiento de las normas (ENE-H). Utilizando un diseño transversal, y mediante análisis multivariados, de medidas repetidas y de regresión, se confirma la existencia de diferencias interculturales e intraculturales en la percepción del Afecto-comunicación, critica-rechazo y el estilo parental, y que la forma Inductiva es un fuerte predictor del afecto y cariño de los progenitores españoles y portugueses.