z-logo
open-access-imgOpen Access
Imagen corporal en adolescentes lituanos de 11 a 19 años. Diferencias según actividad física e IMC
Author(s) -
Guillermo Felipe López Sánchez,
Arūnas Emeljanovas,
Brigita Miežienė,
Sheila Sánchez Castillo,
Arturo Díaz Suárez,
Lee Smıth
Publication year - 2020
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy18-4.ical
Subject(s) - humanities , physical activity , medicine , psychology , physics , art , physical therapy
Se estudió la imagen corporal y las diferencias en la misma según actividad física e IMC, en 2942 adolescentes lituanos (1405 chicos y 1537 chicas), de 11 a 19 años. La imagen corporal se midió mediante el cuestionario HBSC, la actividad física mediante el cuestionario PACE y el IMC con la fórmula peso/altura2, clasificando a la población en Sobrepeso/Obesidad según el IOTF. Las chicas se veían más gordas que los chicos (t2935.50= 11.37; p=0.000; d=0.420). Los sujetos que realizaban menos actividad física (t2012.21= 2.57; p=0.010; d=0.115) y aquellos con sobrepeso/obesidad (t392.04= 14.86; p=0.000; d=1.501) tuvieron peor imagen corporal. Se recomienda implementar programas de actividad física y programas psicológicos para mejorar la imagen corporal y la composición corporal de los adolescentes lituanos, prestando especial atención a las chicas, a aquellos que realizan menos actividad física y a aquellos con sobrepeso/obesidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here