z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis factorial confirmatorio de la Escala de Mandatos de Género
Author(s) -
Jaime Sebastián F. Galán,
Gerardo Macías Valadéz Márquez
Publication year - 2019
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy18-3.afce
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En México hay 30.6 millones de jóvenes de 15 a 29 años (25.7 % de la población total). El 49.4 % de las mujeres no empleó anticonceptivo o condón en su primera relación sexual. Las conformaciones de género y las formas de socialización se transforman en los mandatos de género. Éstos, como categorías psicosociales, pueden ser entendidos como estereotipos prescriptivos que condicionan los procesos de socialización: nociones que determinan la masculinidad o feminidad desde una postura heteronormativa. Método: Se realizó un diseño no experimental analítico transeccional para obtener las propiedades psicométricas del instrumento mediante el análisis factorial confirmatorio. Con 446 jóvenes con una media de edad de 25.68 años (DE 16.8). Se aplicó la escala de mandatos de género a una muestra que presentara similar cantidad en hombres y mujeres. Se logró obtener una escala de cuatro factores, dos de mandatos clasificados como femeninos y dos masculinos. El instrumento logra un modelo factorial confirmatorio con los elementos psicométricos apropiados. Si bien uno de los factores aparece ligeramente bajo en confiabilidad, la escala resulta idónea para aproximaciones a las sexualidades heteronormativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here