z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2
Author(s) -
María Orosia Lucha-López,
Ana Carmen Lucha-López,
José Miguel Tricás-Moreno,
Carlos Salavera,
Elena Estébanez de Miguel,
Concepción Vidal-Peracho
Publication year - 2017
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy16-1.ipcb
Subject(s) - medicine , humanities , psychology , philosophy
En los pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de sufrir algún tipo de malestar psicológico, con síntomas de depresión y ansiedad, es aproximadamente el doble que en población normal. Cuando son síntomas relacionados con condiciones concomitantes, físicas y psicológicas deben ser tratados. El objetivo de este trabajo, fue examinar los efectos de un programa de ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población diabética. El programa de 12 semanas, se aplicó en 25 pacientes y se evaluó: dolor, tensión arterial, antropometría, analítica sanguínea y bienestar psíquico (cuestionario de Goldberg de 28 ítems: GHQ-28). A pesar de la edad (84% < de 65 años), solo el 12% trabajaban, debido a su situación clínica de alto riesgo cardiovascular, presencia de comorbilidades (96%) y dolor asociado. Todo ello afectaba negativamente el bienestar psíquico de los pacientes que puntuaron alto en el GHQ: disfunción social (14.8±2.2), síntomas somáticos (13.5±3.6), ansiedad e insomnio (11.9±3.4) y depresión severa (9.2±4.4). La situación clínica determinó el diseño del programa, que mostró gran eficacia terapéutica para el dolor y el aumento del bienestar psicológico, con gran repercusión en la puntuación total del GHQ, en los síntomas somáticos y en la disfunción social, aunque en la ansiedad e insomnio y la depresión los cambios fueron menores. En síntesis, el programa mejoró el bienestar físico y psíquico de la muestra, lo que aumenta la evidencia sobre la opción de incluir fisioterapia y psicología para tratar las circunstancias que causan malestar psíquico en la diabetes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here