z-logo
open-access-imgOpen Access
La Enfermedad de Parkinson: Etiología, Tratamientos y Factores Preventivos
Author(s) -
Francisco Javier Hurtado,
Melissa Andrea N Cárdenas,
Fernando P. Cárdenas,
Laura León
Publication year - 2017
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy15-5.epet
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La enfermedad de Parkinson (EP) es la patología neurodegenerativa motora con mayor incidencia a nivel mundial. Esta afecta a aproximadamente 2-3% de la población mayor a 60 años de edad y sus causas aún no han sido bien determinadas. Actualmente no existe cura para esta patología; sin embargo, es posible contar con diferentes tratamientos que permiten aliviar algunos de sus síntomas y enlentecer su curso. Estos tratamientos tienen como premisa contrarrestar los efectos ocasionados por la pérdida de la función dopaminérgica de la sustancia nigra (SN) sobre estructuras como el núcleo subtálamico (NST) o globo pálido interno (GPi) ya sea por medio de tratamientos farmacológicos, estimulación cerebral profunda (ECP) o con el implante celular. Existen también investigaciones que están dirigiendo su interés al desarrollo de fármacos con potencial terapéutico, que presenten alta especificidad a receptores colinérgicos de nicotina (nAChRs) y antagonistas de receptores de adenosina, específicamente del subtipo A2A. Estos últimos, juegan un papel importante en el control de liberación dopaminérgica y en los procesos de neuroprotección. En esta revisión se pretende ofrecer una panorámica actual sobre algunos de los factores de riesgo asociados a EP, algunos de los tratamientos actuales más utilizados y acerca del rol de sustancias potencialmente útiles en la prevención de esta enfermedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here