z-logo
open-access-imgOpen Access
Flexibilidad Relacional y Estrés Parental
Author(s) -
Yors García,
Ivonne A. Grau-Gonzalez,
Liliana Cristiano-Botia
Publication year - 2016
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy15-4.frep
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre niveles altos y moderados de estrés parental y relaciones derivadas en una muestra de padres y estudiantes de pregrado. Para este estudio se utilizó un diseño de comparación entre grupos con una medida pretest. La muestra total se dividió en tres grupos, trece padres con niveles altos en el Índice de Estrés Parental (IEP) fueron asignados a un grupo, otros trece padres con puntajes moderados en el IEP se asignaron a un segundo grupo, y trece estudiantes de pregrado fueron asignados a un grupo control. Inicialmente todos los participantes fueron expuestos a un video de un niño presentando conductas disruptivas. Seguido de esto, todos los participantes fueron expuestos a un procedimiento de entrenamiento en discriminaciones condicionales A-B y A-C; el grupo de estímulos A correspondía a figuras sin sentido, el grupo B a conductas disruptivas de los niños y el grupo C de estímulos conductas positivas de los padres. Luego se entrenaron relaciones mixtas (A-B y A-C), y finalmente se evaluaron relaciones de transitividad y equivalencia. Los resultados muestran que los participantes con estrés alto presentaron menor precisión de respuesta, y mayores latencias de respuesta en las relaciones derivadas comparado con el grupo de estrés moderado y control. Lo anterior indica que los padres que presentan altos niveles de estrés parental, tienen mayor dificultad para establecer nuevas relaciones de estímulos, especialmente aquellos con valencia emocional. Estos resultados tienen implicaciones a nivel clínico, específicamente en la flexibilidad relacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here