
¿Qué piensan los profesores sobre los niños con talento académico? Una aproximación a las concepciones de profesores de segundo ciclo de educación básica en Chile
Author(s) -
Elsa Piedad Cabrera-Murcia,
Cecilia Udaquiola
Publication year - 2016
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy15-2.ppnt
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Este artículo describe las concepciones de trece profesores de segundo ciclo de educación básica, de tres colegios de la Región Metropolitana de Chile, en torno a los estudiantes con talento académico y su educación. Se utilizó una metodología cualitativa enmarcada en los principios de la Grounded Theory, y se recolectaron los datos a partir de la aplicación de dilemas y entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran el desarrollo cognitivo, social y emocional como marcadores distintivos en niños con talento; el origen del talento como factor determinante; la graduación del talento como factor diferenciador; los ambientes enriquecidos como factores potenciadores del talento, y el reconocimiento de un sistema educativo que homogeniza la educación y no reconoce las diferencias. El análisis relacional destaca tres fenómenos que ponen en evidencia una concepción más contemporánea del talento académico: el reconocimiento de niños con talento académico en el aula, el rol del profesor en el desarrollo y potenciación del talento académico y la educación como una oportunidad de movilidad social. Para concluir, se reafirma la necesidad de considerar concepciones menos tradicionales, así como la posibilidad de generar instancias formativas en las que la educación de niños con talento sea responsabilidad de todos los profesores. Asimismo, se señala cómo las limitaciones de este estudio
dan apertura a nuevas líneas de indagación.