z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la Socialización sobre Perfiles de la dinámica Bullying.
Author(s) -
María Isabel Polo del Río,
Benito León del Barco,
Elena Felipe Castaño,
Fernando Fajardo Bullón,
Teresa María Gómez Carroza,
Santiago Mendo-Lázaro
Publication year - 2015
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy14-3.aspd
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
Con esta investigación, mediante un análisis discriminante se pretende analizar que variables de socialización presentan un mayor poder de discriminación o cuantifican mejor las diferencias entre los distintos niveles de agresión y victimización en el fenómeno bullying. La muestra está formada por 700 adolescentes estudiantes. Se utilizó el Cuestionario de Convivencia Escolar (Defensor del Pueblo, 2006) y el BAS-3 (Batería de socialización, en formato de autoevaluación) de Silva y Martorell (1989). Nuestros resultados confirman que niveles altos de agresión en el acoso escolar estarían caracterizados por puntuaciones bajas en consideración hacia los demás y autocontrol en las relaciones sociales, mientras que niveles altos de victimización, estarían caracterizados por puntuaciones altas en ansiedad social/timidez y retraimiento social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here