
Relación entre los estilos interaccionales que establece el preescolar con el personal educativo en salas cuna y el desarrollo psicomotor: Un estudio longitudinal Chileno
Author(s) -
María Pía Santelices,
Carmen Gloria Greve,
Ximena Pereira
Publication year - 2014
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy14-1.ripp
Subject(s) - humanities , psychology , art
Diversos estudios indican que el nivel de desarrollo psicomotor se asocia, entre otras variables, con la calidad de las interacciones que establece el niño(a) con los adultos significativos, siendo uno de los principales predictores de su salud física y mental. El objetivo de esta investigación fue analizar el desarrollo psicomotor y el proceso de cambio en la interacción de los niños con el personal educativo en la sala cuna, evaluado en 4 mediciones en un período de 15 meses. Se estudió a un grupo de 97 niños entre 8 y 24 meses de edad (en su primera medición) y el personal educativo de la sala cuna con los instrumentos E.E.D.P (Rodríguez, Arancibia y Undurraga, 1998) y TEPSI (Haeussler y Marchant, 2008) y al personal educativo con el instrumento CARE-INDEX (Crittenden, 2005). Los resultados mostraron que la cooperatividad aumenta de forma significativa a lo largo del tiempo, presentándose diferencias por sexo. El desarrollo psicomotor por el contrario, no presenta cambio estadísticamente significativo ni está asociado con los estilos interaccionales de los niños.