z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuando la contigüidad no es suficiente: bloqueo en relaciones de equivalencia
Author(s) -
Diana Delgado,
Iván Felipe Medina-Arboleda
Publication year - 2013
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy12-2.ccsb
Subject(s) - humanities , philosophy
El fenómeno de bloqueo describe una circunstancia en la cual se impide o se dificulta el la transferencia de funciones entre eventos que se han presentado en una relación de contigüidad espacio-temporal. Desde una perspectiva teórica y empírica, el efecto bloqueo no debería predecirse en la adquisición de clases de estímulos aun cuando algunos de los estímulos de la misma clase se presenten simultáneamente. El presente estudio examina si la historia adicional de entrenamiento A-EI bien sea previa o posterior al entrenamiento con un estímulo muestra compuesto AX, es la variable crítica en la presentación del efecto bloqueo. Los desempeños obtenidos en las pruebas de bloqueo por los participantes de un grupo expuesto al procedimiento de bloqueo, un grupo expuesto al procedimiento de bloqueo invertido, y un grupo control, sugieren que el entrenamiento adicional con un solo elemento del compuesto no impide la inclusión de todos los estímulos dentro de la clase. Los casos en los que se observó el efecto bloqueo se interpretan en términos de tipos de percepciones elementales y configurales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here