
Características psicopáticas en la adolescencia: sistematización teórica
Author(s) -
Elizabeth LeónMayer,
Daniela P. Zúñiga
Publication year - 2012
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy11-4.cpas
Subject(s) - humanities , psychology , psychopathy , philosophy , social psychology , personality
Hoy existe un interés creciente en estudiar el constructo de psicopatía y su aplicabilidad en población adolescente. La Psychopathy Checklist - Youth Version (PCL-YV) de Forth, Kosson y Hare (2003) deriva de la PCL-R considerando las características propias de la juventud (Zúñiga, 2008). El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer tres estudios que constituyen un aporte a la evaluación de características psicopáticas en la juventud. Uno de ellos caracteriza psicométricamentre la PCL-YV aplicada en población chilena (Zúñiga, Vinet & León, 2011). Otros dos estudios permiten identificar importantes factores de riesgo presentes en la juventud que diferencian a adultos psicopáticos y no psicopáticos (León, Asún & Folino, 2010; León & Folino, 2011). Dichas investigaciones permiten sumar conocimientos especializados en el área infantojuvenil.