z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción de la cultura de calidad en un hospital público, a partir de la gestión humana: tensiones y paradojas
Author(s) -
Claudia María García Álvarez,
Sandra Milena Rodríguez López,
Karin Viviana Suárez Puentes
Publication year - 2010
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy10-3.ccch
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El objetivo de este estudio fue indagar acerca del significado del discurso de calidad en un hospital público de Bogotá y, particularmente, el papel que juega la gestión humana en la construcción de la cultura de calidad, con el fin de vislumbrar los intereses a los que responde este discurso y las tensiones que suscita. En el proceso de construcción una cultura de calidad se observa que existe una concepción ambigua del trabajador: como eje fundamental en la construcción del sistema de calidad y como costo que debe ser minimizado. Se concluye que el discurso de calidad responde a una lógica económica-administrativa, cuyas medidas y categorías legitiman un modelo de salud basado en el mercado y con esto se evidencia el papel de la gestión humana –a través del uso de técnicas psicológicas- en la reproducción de este modelo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here