
Conducta prosocial y motivación académica en estudiantes españoles de educación secundaria obligatoria
Author(s) -
Cándido J. Inglés,
Agustín Ernesto Martínez-González,
Antonio Valle Arias,
José Manuel Garcı́a-Fernández,
Cecilia Ruíz Esteban
Publication year - 2010
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy10-2.cpma
Subject(s) - prosocial behavior , psychology , developmental psychology , social psychology
Este estudio analizó la relación entre conducta prosocial y metas académicas en una muestra de 2.022 estudiantes españoles. La conducta prosocial fue medida con la escala de Conducta Prosocial del Teenage Inventory of Social Skills (TISS) y las metas académicas mediante el Achievement Goal Tendencies Questionnaire (AGTQ). Los resultados revelaron que los estudiantes con alta conducta prosocial presentaron puntuaciones significativamente más altas en metas de aprendizaje y logro. La conducta prosocial fue un predictor positivo y estadísticamente significativo de metas de aprendizaje y logro. Además, las metas de aprendizaje y logro fueron predictores positivos y estadísticamente significativos de la conducta prosocial, mientas que las metas de refuerzo social fueron un predictor negativo y estadísticamente significativo de la conducta prosocial.