z-logo
open-access-imgOpen Access
Sentidos y significados del trabajo: un análisis con base en diferentes perspectivas teóricas y epistemológicas en Psicología
Author(s) -
Suzana da Rosa Tolfo,
Maria Chalfin Coutinho,
Davi Baasch,
Joana Soares Cugnier
Publication year - 2010
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.upsy10-1.ssta
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Frente a los cambios en el “mundo del trabajo” contemporáneo cuestiones como globalización, desreglamentación, (des)empleo, precarización, entre otras, hacen parte de las preocupaciones de investigadores y profesionales. En ese contexto emergen cuestionamientos sobre la centralidad del trabajo en sus dimensiones social y psicológica, así como los procesos de significación a él asociados. Este artículo presenta y analiza los principales abordajes teóricos identificados en las literaturas internacional y brasileña en el campo de la Psicología que tratan de los significados y de los sentidos, en particular aquellos atribuidos al trabajo. Entre las diferentes bases epistemológicas que dan soporte a los estudios actuales fueron identificadas las siguientes: cognitivista, construccionista, socio-histórica, existencialista y estudios culturales. Las conclusiones explicitan que los conceptos todavía carecen de mayor precisión, de modo que diferentes autores muchas veces adoptan significados y sentidos del trabajo como si ambos fueran el mismo fenómeno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here