
Tensión hacia Dios y el sentido simbólico de los nombres divinos en Dionisio Areopagita
Author(s) -
Gabriela de los Ángeles Caram
Publication year - 2019
Publication title -
universitas philosophica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2426
pISSN - 0120-5323
DOI - 10.11144/javeriana.uph36-73.tdnd
Subject(s) - humanities , philosophy
Los nombres divinos versa sobre los diversos nombres y expresiones metafóricas con que la Biblia denomina a Dios. Dionisio Areopagita desarrolla allí una teología “positiva”, en tanto que argumentativa y explicitadora, utilizando el texto sagrado como fuente de conocimiento y verdad, en contraposición con la inexpresabilidad manifiesta de lo divino propia de una teología eminentemente apofática. En efecto, ante la inefabilidad de lo divino, el Areopagita se remite al estudio de los términos bíblicos y acuña los hápax, neologismos y vocablos con prefijo privativo, con el objeto de referirse de algún modo a lo sagrado. La presente investigación quiere mostrar que el objetivo del conocimiento de Dios en las reflexiones de Dionisio, a la vez que la comprensión del orden de las distintas esferas del ser –presente también en otras obras del Corpus Dionysiacum–, apunta a una unión con Él en una experiencia de hénosis y de vida en tensión permanente hacia lo Supremo. El artículo se enfoca en el estudio de las denominaciones de Dios, esto es, en una labor exegética de las diversas manifestaciones simbólicas que Dionisio acoge en su obra, con el propósito de aclarar el sentido de la eutonía o tensión hacia Dios presente en el pensamiento del teólogo bizantino.