
La conciencia desgraciada hacia el reencuentro del amor: Hegel y Rosenzweig
Author(s) -
Shirly Mariel Catz
Publication year - 2019
Publication title -
universitas philosophica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2426
pISSN - 0120-5323
DOI - 10.11144/javeriana.uph36-73.cahr
Subject(s) - hegelianism , philosophy , humanities , epistemology
La Estrella de la Redención se postula como una crítica a Hegel y su lógica de la Aufhebung, pero en esta obra Rosenzweig no niega la verdad del sistema hegeliano, sino su absolutización. Desde ese punto de vista, Rosenzweig retoma “otro” Hegel: el de sus Escritos de juventud, atendiendo a su concepción del amor, y el de la Fenomenología del espíritu, en una búsqueda de sistema ligada a la experiencia. Desde un Hegel particular, aunque más allá de él, Rosenzweig construye una filosofía relacional, donde los elementos no se superan sino que conviven entre sí. Analizaremos la fractura de la Totalidad en la triada Dios-Hombre-Mundo, para estudiar luego su relación efectiva a través del amor, y el vínculo necesario entre judaísmo y cristianismo como modo de anticipar la Redención; vínculo desde el cual Rosenzweig sostiene, en contra en este punto de Hegel, que ambas religiones comparten un contenido común, en una relación simbolizada en la letra “y”.