
La asombrosa marioneta del Extranjero Ateniense: de la imagen a la filosofía en las Leyes de Platón
Author(s) -
Diego Alejandro García Rincón
Publication year - 2019
Publication title -
universitas philosophica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2426
pISSN - 0120-5323
DOI - 10.11144/javeriana.uph36-73.amea
Subject(s) - humanities , philosophy
Este ensayo sostiene que la estructura general de las Leyes de Platón obedece al principio de acceso indirecto al conocimiento del alma humana, que consiste en la comprensión de que la aproximación filosófica al alma solo es posible inicialmente a través de una imagen de ella. El decurso de las Leyes puede interpretarse como un movimiento hacia la interioridad del alma a partir de la famosa imagen de la marioneta, de acuerdo con la cual se comienza por analizar los elementos no-racionales del alma, capaces de conformarse en armonía con el elemento racional, y se avanza poco a poco hacia el elemento racional o epistémico. Solo al final del diálogo, con la fundación del Consejo Divino, aparece la necesidad política de emprender la investigación dialéctica para alcanzar un conocimiento filosófico del alma humana y de su excelencia específica. De este modo, el diálogo dramatiza el progresivo nacimiento de la filosofía, entendida como investigación dialéctica de la unidad de la virtud, a partir de la comprensión inicial del alma humana contenida en el mito de la marioneta.