z-logo
open-access-imgOpen Access
La conceptualización de la mentira en tiempos de la posverdad
Author(s) -
Juan Antonio González de Requena Farré
Publication year - 2019
Publication title -
universitas philosophica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2426
pISSN - 0120-5323
DOI - 10.11144/javeriana.uph36-72.cmtp
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo se propone sistematizar distintas opciones de conceptualización de la mentira para así clarificar el sentido de la posverdad contemporánea. Ante las limitaciones de la reconstrucción histórica de las acepciones de la mentira legadas por la tradición filosófica y debido a que el análisis conceptual corre el riesgo de fetichizar la afirmación mentirosa, apostamos por enriquecer la conceptualización de la mentira a través de la descripción lexicográfica del sentido prototípico y de las variantes del vocabulario idiomático de la mentira. Al distinguir las condiciones formales del decir una mentira y los matices situacionales de la realización del mentir, se puede reconocer en la posverdad contemporánea un nuevo régimen de la mentira.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here