z-logo
open-access-imgOpen Access
El panóptico de Bentham y la instrumentalización de los derechos humanos
Author(s) -
Pablo Beytía Reyes
Publication year - 2017
Publication title -
universitas philosophica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2426
pISSN - 0120-5323
DOI - 10.11144/javeriana.uph34-68.pbdh
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo revisa los fundamentos del utilitarismo de Jeremy Bentham y las principales críticas a esta doctrina, profundizando en aquella que sostiene su incompatibilidad con el respeto irrestricto de los derechos humanos. Insertándose en esta problemática, analiza una paradigmática propuesta política del filósofo inglés: el panóptico, proyecto arquitectónico formulado por Bentham a finales del siglo XVIII con el fin de reformar el sistema penitenciario europeo. A partir del análisis del Panóptico –que se descubre como una aplicación coherente del utilitarismo benthamiano–, se postula que: a) esta doctrina fomenta un trato humanitario; b) los derechos humanos no quedan garantizados, sino condicionados al grado de beneficio colectivo que generen; c) este utilitarismo supone un cuestionamiento por la universalidad e irrevocabilidad de dichos preceptos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here