z-logo
open-access-imgOpen Access
Afectividad, justicia y política en el Gorgias de Platón
Author(s) -
Gustavo Gómez Pérez
Publication year - 2016
Publication title -
universitas philosophica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2426
pISSN - 0120-5323
DOI - 10.11144/javeriana.uph33-67.ajpg
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Desde una lectura del diálogo Gorgias de Platón, la tesis del presente artículo es que, según la aproximación socrática a la justicia, el arte político propende por la asunción de la vulnerabilidad como apertura a la alteridad y al ejercicio de autonomía. La argumentación consta de tres partes. En primer lugar, se muestra que el reconocimiento de la vulnerabilidad conduce al reconocimiento del otro y, consiguientemente, a la valoración positiva de sus necesidades. En segundo lugar, se plantea que la justicia supone la autonomía, pues expresa el deseo de un bien común como ley autoimpuesta. La tercera parte expone cómo el conocimiento de lo justo se deriva de un trabajo dialéctico con el lenguaje, enfatizando su performatividad y su capacidad para movilizar emociones y deseos. Se concluye así que el saber político surge como un rapto hacia los límites de nuestras aspiraciones y posibilidades. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here