z-logo
open-access-imgOpen Access
Gubernamentalidad y relaciones de inclusión/ exclusión: los dispositivos de intervención social dirigidos a mujeres inmigradas en España
Author(s) -
Caterine Galaz Valderrama,
Marisela Montenegro
Publication year - 2016
Publication title -
universitas psychologica/universitas psychologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 24
eISSN - 2011-2777
pISSN - 1657-9267
DOI - 10.11144/javeriana.up14-5.grie
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology , political science
Las migraciones internacionales se han erigido como un campo de preocupación de los procesos de control y gobierno en las sociedades europeas contemporáneas, conformándose como “problema social” que es preciso atender desde diferentes estamentos públicos. De la necesidad de gestión de estos grupos poblacionales emergen leyes, reglamentos, discursos, planes de actuación y procesos de intervención cuyo efecto principal es la reproducción y solidificación de las relaciones de poder presentes en las sociedades de instalación. A partir de diversas investigaciones en el campo de los servicios que se prestan a mujeres inmigradas en el Estado español, se analizan las maneras en las que se instalan mecanismos de gubernamentalidad que contribuyen a la construcción de una “otra problemática y carente” que es necesario atender para su correcta integración social; mecanismos que ayudan a legitimar la necesidad de adaptación de estas personas a un contexto de desigualdad jurídica, social y cultural que resulta incuestionado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here