z-logo
open-access-imgOpen Access
Caries dental: de la placa ecológica a las decisiones clínicas
Author(s) -
Gloria Cristina Moreno Abello,
Laura Catalina Lara Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
universitas odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-3444
pISSN - 0120-4319
DOI - 10.11144/javeriana.uo39.cdpe
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Antecedentes: la caries dental ha sido estudiada desde múltiples enfoques, sin embargo, a pesar del conocimiento disponible, lograr medidas efectivas para prevenir su aparición en los individuos y las comunidades, aún parece lejano. Objetivo: integrar los cambios conceptuales actualmente aceptados para caries, con escenarios en la práctica clínica, para apoyar a los profesionales en las decisiones terapéuticas. Método:  en esta revisión integrativa se consultaron PubMed, Cochrane, Science Direct, SciELO, EBSCO utilizando como palabras claves: dental caries, model, prevention, ICDAS, risk factors, risk assessment. se verificó que el objetivo de cada fuente permitiera hacer el recorrido histórico del concepto de caries identificando aspectos centrales, relacionándolos con las limitaciones para que la teoría se evidencie en la práctica clínica. Resultados: la síntesis de la literatura se presenta organizada en: evolución de la definición de la caries dental a partir del papel de las bacterias y su impacto en las decisiones clínicas, acciones para abarcar la definición actual de caries dental y acciones ajustadas al modelo ICCMS para llevarlo a la práctica. Conclusión: los cambios conceptuales en caries dental se reflejan en los diagnósticos actuales y abordajes multivariados que aun requieren fortalecer el análisis y un control efectivo de los factores de riesgo, buscando un cuidado centrado en la persona, basado en la relación entre el comportamiento de los individuos a lo largo de la vida y la dinámica de la patología, que invitan al profesional a fortalecer un abordaje preventivo para controlar la enfermedad y evitar sus secuelas discapacitantes.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here