
Atención odontológica de un paciente con autismo (tea), bajo el modelo psicoeducativo. Descripción de un caso
Author(s) -
Rocío Andrea Barbosa Orjuela
Publication year - 2019
Publication title -
universitas odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-3444
pISSN - 0120-4319
DOI - 10.11144/javeriana.uo38-81.aopa
Subject(s) - humanities , oral health , psychology , medicine , art , dentistry
Antecedentes: La Psicoeducación mejora las adaptaciones de las personas con autismo a nuevos ambientes o actividades a través de procesos de aprendizaje. Descripción del caso: Intervención interdisciplinaria para desarrollar habilidades y capacidades en un paciente con autismo - trastorno del Espectro Autista (TEA) - en la consulta odontológica. Paciente masculino de 19 años con diagnóstico Trastorno generalizado del desarrollo (TGD), autismo típico. Al examen clínico intraoral presenta placa bacteriana calcificada generalizada y lesiones iniciales de caries activas. Las intervenciones propuestas tienen como propósito mejorar comportamiento y ansiedad del paciente, potenciar la tolerancia en la consulta odontológica del paciente ante procedimientos bucodentales y mejorar las condiciones de salud bucal en el paciente. El tratamiento incluyo estrategias de anticipación, rutinas, extinción, ambientación del espacio en las que se programan, procedimientos de protección específica, periodoncia y operatoria básica. Conclusiones: El modelo propuesto en este documento para facilitar la atención odontológica de personas con TEA propone diversas estrategias dentro de las corrientes en psicología y educación especial. Las sesiones con apoyo de estrategias psicoeducativas culminan con resultados positivos para la salud bucal del paciente y un mejoramiento progresivo en el comportamiento del paciente.