z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción de los profesores del departamento de morfología acerca del cambio de una modalidad presencial a una remota en el contexto de la crisis generada por la pandemia de Covid-19
Author(s) -
Angelika Kuhlmann Lüdeke,
Javier Fabricio Guillén Olaya,
Michelle Cortés Barré,
M. L. G. Gomaz,
Priscila Valencia,
M. C. S. Zuniga,
Àngels Cardona,
Chica Lasso,
Liza Lopez,
John Zuluaga
Publication year - 2021
Publication title -
universitas medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-0839
pISSN - 0041-9095
DOI - 10.11144/javeriana.umed62-2.ppdm
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , art , cartography , geography , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El presente artículo explora la percepción de los profesores del Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, sobre los ajustes que se requirieron en los procesos de enseñanza- aprendizaje, como consecuencia de un cambio abrupto de modelo presencial a remoto, en respuesta a las nuevas circunstancias que impuso el manejo de la pandemia Covid - 19. Como metodología, se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal mediante la aplicación de una encuesta dirigida a los profesores del departamento. Los resultados del estudio muestran que el tiempo de adaptación de los profesores fue relativamente largo con relación a la inmediatez necesaria para asumir el cambio de modelo, lo que indica cierta dificultad para el proceso. Como problemas se señalaron ruido en las casas, dolores musculares, baja participación de los estudiantes, tiempo insuficiente para abordar temas, mayor tiempo para explicar estructuras tridimensionales, imposibilidad de disecar cadáveres, sonido entrecortado, lenta carga de archivos y falta de contacto espontáneo con los estudiantes en los tiempos entre clases. Se resaltó el uso de canales alternativos de comunicación para resolver dudas, apoyar problemas emocionales o coordinar actividades. Finalmente, los profesores valoraron como positivo la continuación del programa, enriquecido con nuevas tecnologías que llegaron para quedarse.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here