z-logo
open-access-imgOpen Access
Espasticidad
Author(s) -
Juan Carlos Gómez Vega,
María Isabel Ocampo-Navia,
Juan Carlos Acevedo González
Publication year - 2021
Publication title -
universitas medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-0839
pISSN - 0041-9095
DOI - 10.11144/javeriana.umed62-1.espa
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
La espasticidad es un desorden motor que hace parte del síndrome de motoneurona superior y se caracteriza por un incremento dependiente de la velocidad del reflejo tónico de estiramiento o de tono muscular; se acompaña de reflejos miotendinosos exagerados e hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento. Es muy frecuente en pacientes con síndrome de motoneurona superior secundario a diversas patologías como ataque cerebrovascular, lesiones medulares, esclerosis múltiple y parálisis cerebral. Un abordaje multidisciplinario e individualizado es fundamental en el tratamiento de los pacientes; e incluye como pilares el manejo no farmacológico, farmacológico, neuroquirúrgico y ortopédico. El presente trabajo pretende realizar una revisión no sistematizada pero actualizada sobre la historia, epidemiología, fisiopatología, abordaje diagnóstico y terapéutico de la espasticidad, tanto en la población adulta como en la pediátrica; así como plantear un algoritmo terapéutico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here