
Secuenciación de nueva generación (NGS) de ADN: presente y futuro en la práctica clínica
Author(s) -
Santiago J. Rubio,
Rafael Adrián Pacheco-Orozco,
Ana M. Gaviria,
Sandra Pérdomo,
Reggie García-Robles
Publication year - 2020
Publication title -
universitas medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-0839
pISSN - 0041-9095
DOI - 10.11144/javeriana.umed61-2.sngs
Subject(s) - humanities , philosophy
Introducción: el término secuenciación de nueva generación (NGS) hace referencia a las tecnologías diseñadas para analizar gran cantidad de ADN de forma masiva y paralela. Abordamos en esta revisión los conceptos básicos de estas tecnologías, las consideraciones de su uso clínico actual y perspectivas a futuro. Desarrollo: las pruebas basadas en NGS han revolucionado el estudio de los genomas pues permiten la lectura de millones de secuencias de ADN de forma masiva y paralela en un menor lapso de tiempo y a menor costo por base. Estas pruebas incluyen la secuenciación de panel de genes, la secuenciación completa del exoma y la secuenciación completa del genoma. El análisis de sus resultados es complejo y requiere de un proceso bioinformático y clínico exhaustivo para su adecuada interpretación. Las limitaciones de las pruebas NGS incluyen aspectos técnicos como la cobertura, profundidad y longitud de las secuencias, las cuales se pueden solventar implementando buenas prácticas de laboratorio. Conclusiones: las pruebas basadas en la secuenciación por NGS son herramientas diagnósticas que deben partir de una aproximación clínica adecuada para su uso razonado, correcta interpretación y toma de decisiones acertadas. Es de gran trascendencia que los médicos tengan la información básica para poder solicitar e interpretar estas pruebas dada su relevancia clínica actual.