z-logo
open-access-imgOpen Access
Hipocondría terminológica: presentación de un caso
Author(s) -
Ella Suárez Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
universitas medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-0839
pISSN - 0041-9095
DOI - 10.11144/javeriana.umed60-3.hite
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Paciente femenina de edad indeterminada, natural de Colombia, quien desde hace más de una década presenta un persistente cuadro de hipocondría terminológica cada vez que corrige textos del área de la salud. Luego de un cuidadoso examen, se establecieron varias causas que desencadenaron dicho cuadro: uso naturalizado de anglicismos léxicos o sintácticos, redacción empobrecida a causa de la ausencia de artículos o preposiciones o terca persistencia de parte de los autores en mantener sus malas prácticas de redacción. Más allá de considerar que el idioma inglés tiene el predominio absoluto sobre la comunicación científica y que sobre ello poco o nada puede hacerse, sino naturalizarla o mantener la pereza mental que para algunos es el pan de cada día, el artículo tiene como objetivo relatar, a modo de parodia, cómo fue formarse para corregir textos médicos, de qué herramientas valerse, cómo establecer un diálogo con los autores del área de la salud y, así, evitar que se sigan reproduciendo este tipo de errores en los textos escritos en español.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here