z-logo
open-access-imgOpen Access
Paracentesis: datos sobre la correcta utilización
Author(s) -
Gabriel Mosquera-Klinger,
Melissa Mayo-Patiño,
Yanett Suárez
Publication year - 2018
Publication title -
universitas medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-0839
pISSN - 0041-9095
DOI - 10.11144/javeriana.umed59-1.para
Subject(s) - medicine , paracentesis , humanities , gynecology , surgery , philosophy , ascites
La paracentesis es un procedimiento con fines diagnósticos en pacientes con ascitis de novo . Permite detectar la presencia de infección en pacientes con ascitis de larga data. En casos de ascitis a tensión, ascitis refractaria y disnea por restricción es ampliamente utilizada como terapia. El conocimiento general de este procedimiento y de los pormenores de su técnica son de gran importancia, ya que su utilización viene en aumento en los servicios de urgencias, hospitalización general e incluso, en la unidad de cuidados intensivos. Teniendo en cuenta lo anterior, se hace hincapié en la correcta utilización de esta técnica por parte del personal médico. Métodos : Se realizó una búsqueda de la literatura científica en las bases de datos Pubmed y SciELO de artículos con una estrategia definida, limitada a idiomas español e inglés, utilizando una combinación de términos libres y MeSH que incluyeron paracentesis, ascitis, cirrosis hepática y malignidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here