z-logo
open-access-imgOpen Access
Técnica de diafanización para describir el desarrollo embrionario del sistema óseo. Revisión de la literatura
Author(s) -
David Sandoval,
J.O Herrera Tellez,
Angélica García,
Guiilermo Rivera,
Sandra Moreno,
Freddy Moreno
Publication year - 2017
Publication title -
universitas medica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-0839
pISSN - 0041-9095
DOI - 10.11144/javeriana.umed57-4.tddd
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Introducción: La técnica anatómica de diafanización consiste en transparentar los tejidosblandos de organismos vertebrados (aclaramiento), para teñir los tejidos mineralizadosy poder visualizar los componentes óseos y cartilaginosos (tinción). Objetivo: Revisarlos reportes disponibles en la literatura especializada que han descrito el desarrolloembrionario del sistema óseo de mamíferos a través de técnicas de diafanización ytinción simple o tinción doble. Materiales y métodos: Se revisó la literatura sobreel tema en PubMed, Google Académico y SciELO, basándose en la metodologíaPRISMA, a través de la asociación del término double staining con los descriptores ensalud del Medical Subject Headings (MeSH) alizarin red, alcian blue, bone y cartilage,y la combinación con los operadores boleanos + y &. Resultados: En esta revisión dela literatura se incluyeron 22 artículos que describieron la técnica de diafanizacióny tinción simple o tinción doble empleada en la observación, registro y análisis del desarrollo embrionario del sistema óseo de mamíferos.Conclusión: La diafanización y tinciónsimple o tinción doble es una técnica anatómicade estudio —versátil y de bajo costo— del desarrolloembrionario del sistema óseo, la cualpuede emplearse en estudios toxicológicos, paradescartar la posibilidad de anomalías de desarrollodurante la formación del cartílago (condrogénesis)y del hueso (osteogénesis), asociadas a laexposición de un posible agente teratógeno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here