z-logo
open-access-imgOpen Access
Los talleres “epistémico-corporales” como herramientas reflexivas sobre la práctica etnográfica
Author(s) -
Marisa Gisele Ruiz Trejo,
Silvia García Dauder
Publication year - 2018
Publication title -
universitas humanistica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-2734
pISSN - 0120-4807
DOI - 10.11144/javeriana.uh86.tech
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Los planteamientos de la antropología del sur global y las epistemologías feministas han permitido nuevas reflexiones sobre la práctica etnográfica. Desde dicho marco, proponemos los talleres como metodologías privilegiadas para la “reflexividad fuerte”, colectiva y encarnada, sobre el quehacer etnográfico, no solo sobre “el saber qué”, sino sobre el “saber cómo” y sobre aspectos de la investigación tradicionalmente desechados. En el artículo, conjugamos la descripción de los ejercicios de los talleres, las reflexiones colectivas surgidas de ellos, y tres artefactos teóricos para su análisis: las “prácticas corporales en investigación”, la “articulación comprometida” y las “epistemologías del fuera de campo”. Como resultado, analizamos el papel del cuerpo y las emociones en el proceso de investigación; las redes y vínculos que se generan, cómo y desde dónde nos comprometemos con lo que investigamos; las relaciones de poder y las violencias epistémicas en la práctica investigadora, y los dilemas, encuentros y desencuentros entre investigación y activismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here