z-logo
open-access-imgOpen Access
Moldeando prácticas y hábitat: estrategias de movilidad cotidiana en cerros de Valparaíso
Author(s) -
Carolina Quinteros-Urquieta
Publication year - 2018
Publication title -
universitas humanistica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-2734
pISSN - 0120-4807
DOI - 10.11144/javeriana.uh85.mphe
Subject(s) - humanities , art , geography
La movilidad es un elemento conformador de lugares, y por tanto articulador de la vida cotidiana y hábitat para la conformación de barrios y su relación con la ciudad. Por ello, resulta importante reflexionar acerca de cómo se moldea la vida cotidiana para lograr llegar a un destino. El documento busca exponer diversas estrategias, según género, edad o situación económica, para recorrer tramos cortos pero físicamente significativos, y cómo estos resignifican formas de uso, espacios, lugares y, consecuentemente, el hábitat. Mediante un análisis histórico y un enfoque etnográfico, se expondrá la experiencia diaria en dos cerros de Valparaíso, desde el enfoque de la movilidad cotidiana. Los resultados dan cuenta del aislamiento físico y la subsiguiente exclusión urbana a la que se exponen los territorios cuando los sistemas de transporte no responden a las necesidades de los habitantes, y cómo los mismos habitantes salvan esas dificultades para acceder a la ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here