z-logo
open-access-imgOpen Access
Características y tipologías de la investigación en ciencias sociales: una reflexión sobre la complementariedad de las funciones de transformar y comprender
Author(s) -
Juan Fernando Álvarez,
Nadia Margarita
Publication year - 2015
Publication title -
universitas humanistica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-2734
pISSN - 0120-4807
DOI - 10.11144/javeriana.uh81.ctic
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo discute la aparente oposición que existe entre la investigación aplicada y la académica en las ciencias sociales, con el objetivo de aportar elementos para la articulación de estos dos campos como ejercicios complementarios. Si bien estas dos formas de acercarse al conocimiento y a la intervención sobre lo social determinan diferentes campos profesionales tanto para antropólogos, sociólogos o historiadores, estas formas de investigación no son para nada opuestas. En primer lugar, el artículo intenta mostrar que los argumentos en los que se suelen sustentar las diferencias no son los más interesantes y pertinentes. En segundo lugar, se discuten supuestos y formas de clasificación de la investigación social mostrando que las fronteras no son tan claras y que existen múltiples posibilidades de posicionamiento para los investigadores. Por último, el artículo intenta identificar algunas diferencias que hacen complementarias las funciones de transformación propias a la investigación aplicada y la comprensión de lo social propia a la investigación académica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here